TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

ESTUDIANTE:Lidia Augusta Herrera Vásquez 
CARRERA:Radiología 
CURSO :Instrumentación y equipos 
en radiodiagnostico
MODULO:Unidad 5
TEMA: Tomografía Computarizada 

REFLEXIÓN METACOGNITIVA ENTORNO A LO QUE APRENDÍ, COMO LO APRENDÍ Y PARA QUE SIRVIRÁ 
La radiología como un elemento indispensable para ver para "ver por dentro del cuerpo humano", requiere imágenes lo mas nítidas posibles para que apoye realmente y con precisión un diagnostico, de lo contrario limitaría el diagnostico  o lo perjudicaría ,por eso es necesario tener una buena PET y que se empleen buenos equipos, hoy en el mercado mundial existen variedad conforme crece la oferta y el uso. Mediante la TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA se puede estudiar con mucho mas precisión que una radiología convencional distintas partes del cuerpo para poder descartar una patología con muchas mayor precisión.Si bien antes se requería de un mayor tiempo para cada corte ya que la historia de la TC ha pasado por cuatro generaciones de los cuales me pareció muy preciso el como se avanza cada día por mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir la dosis que es una regla importante en protección radiológica  por ejemplo en la primera generación se requería de mayor tiempo para realizar un corte imagínense que en la cuarta generación se redujo al mínimo el tiempo expuesto pero con mucha mayor dosis de radiación .Otro dato importante es que el método mas reciente en la reconstrucción de imágenes de TC es el método iterativo.


Como es que o aprendí mediante la teoría audiovisual brindada por el docente y esta a su vez llevada a la practica realizada en el hospital central FAP,  en cuanto a lo personal aprendí mas sobre esta área no solo sus aplicaciones en la salud publica sino su modo de funcionamiento ,ya que estos equipos requieren de un buen manejo ,de principios físicos ,puede parecer un poco tedioso ,pero si uno quiere irse mas allá de solo la clase  también existe la parte practica que me parece estupendo  ya que todas las dudas que tengo cuando me pongo a leer lo entiendo mucho mejor ,se observa en la sala de comando la adquisición de la imagen ,como se reconstruye para observar mejor la patología que posee.
Para que me servirá las clases como una estudiante lo primero es que tenemos que tener una base de conocimientos físicos y el modo de funcionamiento muy aparte de sus partes ya que anteriormente llevamos un curso de introducción a mi carrera pero TC lo vemos de un modo global la definición de lo que es y luego en este curso nos enfocamos un poco mas  profundizar el funcionamiento , su principio físico , y sus aplicaciones luego esto lo veremos en un curso donde es directo trabajo con el equipo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

FACTORES DE EXPOSICIÓN EN LA IMAGEN RADIOLÓGICA

TEMA 8 .- PROCESADO DE LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA

TEMA 14.- FLUOROSCOPÍA