TEMA 19.-RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Y HEMODINÁMICA

ESTUDIANTE:Lidia Augusta Herrera Vásquez 
CARRERA:Radiología 
CURSO :Instrumentación y equipos 
en radiodiagnostico
MODULO:Unidad 5
TEMA:Radiología Intervencionista

REFLEXIÓN META-COGNITIVA ENTORNO A LO QUE APRENDÍ, COMO LO APRENDÍ Y PARA QUE ME SERVIRÁ 
Actualmente solemos darnos cuenta que existen millones de enfermedades a nivel de arterias,venas,vías biliares,sistema urinario ,la alternativa mas destacada es la radiología intervencionista, y se preguntaran para que sirve.
Este especialidad es utilizada mediante al arco en C,  guías metálicas ,catéteres ,que son unos tubos bien finos que son muy precisos ya que se transportan por todo el cuerpo y llegan al lugar donde se encuentra la lesión ,como por ejemplo observar las las arterias del corazon  ,lo mejor es que los aspectos muy importantes es que  se da en tiempo real da una mejor resolución espacial y resolución de contraste ya que nosotros como futuros radiologos buscamos eso ,y uno puede adquirir el vídeo en el  caso de los cineangiógrafos cual observar como el contraste o las agujas exploran tu cuerpo pero con el fin de poder intervenir en lo posible.ademas de eso son tratamientos invasivos ,la mayoría de procedimientos dura entre 1 hora a 2 ,no se requiere que tenga anestesia ni cirugía .

Yo antes tenia la idea errónea que la radiología es solo detectar fracturas o alguna patología en los huesos ,pero mediante las clases aprendí cuanto hay por descubrir y  aprovechar a lo que nuestros maestros nos explican . Esta clase la entendí mediante la escucha activa por parte de mi maestro, luego nos vamos a la practica que en este caso lo hicimos mediante el equipo audiovisual con las distintas compañías que ofrece los equipos modernos y uno así poder saber que contiene cada equipo lo primordial el tubo de rayos x .
Por ultimo esto para que nos servirá como lo dije anteriormente el curso no es especialmente para el manejo del equipo si no para observar que aprendamos a ver si existe alguna falla por parte del equipo que no le falte ninguna parte como por ejemplo el tubo de rayos x que no este dañado ya que esta mediante el tamaño de la macha focal influye en la resolución y en esta técnica buscamos observar las arterias, venas.
Por ende es un campo muy interesante pero también se requiere de una buena  protección por parte del personal para evitar una sobreexposición de la radiación dispersa. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

FACTORES DE EXPOSICIÓN EN LA IMAGEN RADIOLÓGICA

TEMA 8 .- PROCESADO DE LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA

TEMA 14.- FLUOROSCOPÍA